/photos/729/729959251/d24e7acba7da4dbba7bc5f5f51428a05.jpg)
Publicado: 18/07/2018
Hace no demasiados años, si oías decir la palabra “láser” te imaginabas el espacio o ciencia ficción y no pensabas en corte y grabado láser en Asturias. Pero la realidad es que el láser lleva ya mucho tiempo en nuestras vidas sin que nos hayamos dado cuenta de ello; de hecho, la primera máquina para cortar con láser funciono por vez primera en 1965.
Si bien es cierto que lo que aquella máquina cortó en aquella lejana mañana de 1965 era una chapa de metal, las únicas condiciones que podrían dificultar en mayor medida el corte con láser son las mismas tanto para metal como plásticos o vinilos; que el material a cortar sea buen conductor del calor, que las piezas a cortar sean preferentemente opacas y que no estén pulidas o puedan reflejar el haz.
El hecho de equiparse con maquinaria para el corte y grabado láser en Asturias no es barato; aunque los precios se han ido ajustando con el tiempo. A cambio de esta inversión, si las máquinas están bien calibradas y con la correcta graduación, el corte no deja ni la más mínima rebaja y es de una limpieza y precisión absoluta.
Trabajar con estos equipos tiene otras muchas ventajas, como por ejemplo la posibilidad de eliminar las matrices del mecanizado o la facilidad para desarrollar diseños complicados e incluso realizar ajustes de silueta. Además, al ser necesario que entre el electrodo y el material la distancia sea constante, todos estos equipos son robotizados en su manejo.
Realizarla con equipo mecanizado produce resultados altamente reproducibles, con ranurados estrechos, zonas sin afectación por calor y sin ninguna clase de distorsión, teniendo muy altas velocidades de trabajo con diminutos radios de curvatura.
¿Necesitas conocer el material que trabajan estas máquinas o las propias máquinas? En Coplasnor somos la respuesta a tu pregunta.