/photos/729/729959251/4470f671c4f54059be5f9b9bbb80a079.jpg)
Publicado: 23/03/2017
Para hablar de la invención del plástico y la aparición de los plásticos industriales en Asturias tenemos que hablar de tres nombres propios que pusieron su granito de arena entre finales del siglo XIX y principios del XX. Estamos hablando de los estadounidenses John Wesley Hyatt, Leo Hendrik Baekeland y el alemán Hermann Staudinger, ya en el año 1919.
Hyatt llegó a un material muy parecido al de los plásticos industriales en Asturias por casualidad. El norteamericano participó en un concurso en la década de 1860 para crear un nuevo material que sustituyera al marfil en las bolas de billar, ya que este material era muy caro. La búsqueda de John Wesley Hyatt no le hizo conseguir el premio pero si el desarrollo del celuloide a través de la mezcla de celulosa, etanol y alcanfor. Gracias a su invento pudo desarrollarse la industria del cine.
Para acercarnos más al plástico que se usa hoy en día tenemos que ir con Leo Hendrik Baekeland en 1909 cuando consiguió desarrollar la baquelita, el primer plástico 100% sintético de la historia y que dio origen a la “era del plástico”.
Sin embargo, fue el químico alemán Hermann Staudinger el que diera en el año 1919 con la fórmula científica de las moléculas que formaban los plásticos y que dio lugar al desarrollo de todas las variantes de plásticos que conocemos hoy en día, un descubrimiento sin el cual el mundo no sería hoy tal como lo conocemos.
En Coplasnor somos expertos en la comercialización de todo tipo de plásticos industriales y vinilos.