Historia de los principales plásticos
29 de Julio de 2016

Como empresa dedicada al sector de plásticos industriales en Asturias, queremos aprovechar este post para hablarte sobre el origen del plástico.

El primer plástico se crea tras un concurso hecho en 1860 en EE.UU. En él se ofrecieron 10.000 dólares a quien fuera capaz de encontrar un sustituto del marfil para la fabricación de bolas de billar. El vencedor fue John Hyatt, quien inventó una variedad de plástico a la que llamó celuloide.

En 1907, Leo Baekeland desarrolló la baquelita, el primer plástico termofijo o termoestable: aquellos que pueden ser fundidos y moldeados mientras están calientes, pero que no se pueden ablandar por el calor y moderarse de nuevo una vez fraguados. La baquelita es aislante y resistente al agua, a los ácidos y al calor moderado. Gracias a estas propiedades, se extendió pronto a muchos objetos de uso doméstico y elementos eléctricos.

Como profesionales especializados en plásticos industriales en Asturias, queremos informarte de que hacia la década de los 50 apareció el polipropileno (PP).

Al sustituir en el etileno un átomo de hidrógeno por otro de cloruro, se produjo el cloruro de polivinilo (PVC), de tipo duro y resistente al fuego, sobre todo óptimo para cañerías de todo tipo. Similar al PVC es el politetrafluoretileno (PTFE), conocido por todos como teflón y utilizado para rodillos y sartenes antiadherentes.

Si estás interesado en saber más sobre nuestros trabajos y servicios, no dudes en ponerte en contacto cuanto antes con Coplasnor, una empresa de referencia dentro de nuestro sector. Te estamos esperando.

        Historia de los principales plásticos

        Artículos relacionados