¿Por qué reciclar el plástico?
14 de Noviembre de 2019

El reciclaje de cualquier tipo de plásticos industriales en Asturias supone muchos beneficios, no solo para el medio ambiente, sino también para las industrias. Además, es necesario contribuir con el proceso de reciclaje del mismo. ¿Sabías que el plástico tarda cientos de años en biodegradarse? Algunos tipos de plástico más resistentes pueden tardar hasta 1000 años en descomponerse.

El reciclaje de plásticos industriales en Asturias es una solución viable para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Hoy en día, el plástico es un material que está presente en la mayor parte de las industrias, de manera que, solo en España, hemos consumido más de 2,5 millones de toneladas de plástico al año.

Este consumo desmedido ha ocasionado graves problemas ambientales y desastres ecológicos. Por ello, tomar conciencia y contribuir con la sostenibilidad y el medio ambiente es fundamental.

Como ya te hemos mencionado, el plástico tiene una velocidad de descomposición muy lenta, demasiado para la cantidad que consumimos, que cada vez va en aumento. De esta forma, la gestión de estos residuos es cada vez más difícil, y por tanto las consecuencias son preocupantes.

Un ejemplo de ello son las llamadas "islas de la basura", que consisten en acumulaciones de plástico que los océanos arrastran hasta formar conglomerados de plástico.

Quizá conozcas la más grande es estas masas, que es la que se encuentra entre California y Hawaii. Acumula 80 000 toneladas de plástico y alcanza ya una extensión de 1 600 000 kilómetros cuadrados o, lo que es lo mismo, tres veces el tamaño de España.

La solución está en el reciclaje, ya que los plásticos reciclados tienen la misma calidad que aquellos producidos por primera vez. De esta forma se evita la acumulación de residuos y se disminuye el gasto energético, ahorrando recursos naturales.

Desde Coplasnor recomendamos el uso de plásticos reciclados.

        ¿Por qué reciclar el plástico?

        Artículos relacionados