Vinilos: El origen
22 de Diciembre de 2016

El vinilo tiene una historia con solera. Esta se remonta a poco más de un siglo. El PVC o cloruro de polivinilo se creó en el año 1872 y, con el paso del tiempo, aparecería la plancha plástico en Asturias.

Posiblemente estés pensando ¿no se trataba de vinilos de música? No, en esta ocasión conoceremos un poco la historia del cloruro de polivinilo.

Eugen Baumann fue un químico alemán que creó este material. Aunque puede llamarnos la atención que él no lo patentó. En 1913 otro alemán fue quién realizó las gestiones necesarias para la patente. Algo parecido a lo que ocurriría mucho más adelante con la plancha plástico en Asturias.

Friedrich Klatte realizó las gestiones de la patente del PVC después de conseguir un método totalmente innovador de polimerización, gracias al uso de la luz solar.

Sin embargo, aunque este método era novedoso y versátil, no existía una aplicación práctica que se le concediera al PVC. Por este motivo se veía como un material sin utilidad hasta que Waldo Semon supo ver el potencial del elemento y experimentar con el.  

En la actualidad es el segundo plástico que más se vende en el mundo. La aplicación de los vinilos ha crecido en gran medida debido a su utilización como material decorativo. Lo podemos utilizar para decorar paredes, rotular vehículos, libros, puertas, superficies de acabados en madera o semi lisas. Ten en cuenta que esn paredes rugosas o con gotelé es posible que no se adhiera bien o simplemente no se sujete.

En Coplasnor llevamos años trabajando con este tipo de plástico. Nos dedicamos al suministro de plásticos para diferentes empresas del sector industrial. Contamos con materiales de calidad como las planchas de plástico. No dudamos en aconsejarte y dedicarte una atención personalizada. Si tienes preguntas sobre "los plásticos" este es tu lugar.

        Vinilos: El origen

        Artículos relacionados